Tesis del año 2015 en eltema Tecnología de los alimentos Nota: 20 PUNTOS Idioma: Español Resumen: El requesón es un alimento altamente perecedero es por ello que es vulnerable a la acción de microorganismos y de condiciones organolépticas que alterarían su composición desmejorando su calidad.El objetivo de esta investigación fue analizar la calidad de requesón comercializado por tres empresas del Municipio Colón del Estado Zulia-Venezuela. Donde a nivel metodológico se realizaron muestreos en los diferentes centros de expendio del producto obteniendo un total de 3 marcas en los anaqueles manteniendo la comercialización constante es por consiguiente que la muestrafue de tres representada con las letras (A B y C)es decir el 100% de la población resulto nuestra muestra total.Las tres marcas fueron analizadas en laboratorio de Microbiología de Alimentos de la UNESUR manteniendo un intervalo de 15 días entre muestreo con una repetitividad de 3 muestreos en la parte microbiológica para mayor precisión y exactitud. Los resultados obtenidos fueron contrastados con la norma sanitaria sobre criterios microbiológicos del ministerio de salud del Perú para Coliformes Staphylococcusaureus Mohos y Levaduras llegando a la conclusión que ninguna marca cumple con los parámetros requeridos y sensorialmente con la Norma del Salvador Obligatoria NSO. 67.01.01.06 de productos lácteos específicamente la de quesos no madurados donde lo único que gusto a los panelistas fue el color del requesón.
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.