Carater��sticas psicosociales de los adolescentes que consumen sustancias psicoactivas

About The Book

Tesis del año 2015 en eltema Psicología - Psicología clínica Psicopatología Prevención Nota: 9 Materia: 5to Idioma: Español Resumen: El presente trabajo es una investigación descriptiva dirigida a los adolescentes que consumen sustancias de una Institución Escolar de sección Nocturna localizada en un sector urbano marginal de la ciudad de Guayaquil-Ecuador. Tiene como objetivo caracterizar Psicosocialmente a los adolescentes que consumen sustancias psicoactivas a través del análisis de los aspectos sociodemográficos familiares escolares y personológicos y cómo influyen en esta población de consumo. Para obtener la información se utilizaron las siguientes técnicas: a) cuestionario: información sociodemográfica y de consumo b) Test de Función Familiar FFSIL c) Estrevista semiestructurada a docentes d) Test Escala de Rosenberg e) técnicas proyectivas: Htp Completamiento de frases y Diez deseos. Los resultados revelan que entre todos los factores antes expuestos las amistades constituyen una de las mayores influencias de consumo en esta población. Contiguo a otros factores como a la funcionalidad familiar y conflictos de tipo académico. En relación a lo personológicos los rasgos de esta población que los predispone al consumo de sustancias psicoactivas son marcados en la población estudiada.
Piracy-free
Piracy-free
Assured Quality
Assured Quality
Secure Transactions
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.
Review final details at checkout.
downArrow

Details


LOOKING TO PLACE A BULK ORDER?CLICK HERE