Cervantes y la crítica

About The Book

<p>Cervantes y la crítica (1878) es un ensayo filológico-histórico. Su autor Amenodoro Urdaneta quiere ser exhaustivo en lo que respecta a la percepción del Quijote frente a la crítica de su tiempo. En especial entre aquellos que se empeñaron en restarle méritos o encontrarle defectos. Ello sirvió de pretexto a Urdaneta para mostrar su admiración por la obra y explayarse en sus descripciones analíticas filosóficas o morales acerca de ella.</p><p>El libro está estructurado en tres partes fundamentales organizadas por capítulos. Urdaneta realiza un repaso general sobre la importancia del libro; revisa la caballería andante y el espíritu de las Cruzadas con bastante rigor; realiza puntualizaciones pertinentes acerca del lenguaje literario del siglo XVI e incluso llega a arremeter contra la tradición árabo-persa pero también contra Shakespeare y Bocaccio.</p><p>Cervantes y la crítica es un ensayo exhaustivo de la obra cervantina aunque a veces caiga en opiniones y reflexiones grandilocuentes y exageraciones que le permiten desplegar sus dotes de crítico literario y filólogo inteligente.</p><p>Así nos presenta Amenodoro Urdaneta Cervantes y la crítica:</p><p><br></p><p>Después de muchos años consagrados al estudio del Quijote y al examen de la crítica en él ensayada he adquirido la convicción de poder disipar las sombras extrañas que velan todavía la faz de esa inmortal novela y que la dañan a semejanza de los mal confeccionados afeites que el artificio estampa en el rostro de la beldad.</p><p>Ese libro admirable que poniendo de relieve y caricaturando graciosamente la parte flaca y ridícula de la sociedad es como el espejo constante de la naturaleza el cual a nadie exime de pararse a contemplar y de reír al ver reflejado en su tersura algún rasgo de la fisonomía social y aun de la suya propia; ese libro que a su originalísima concepción y gran cordura une el atractivo de las bellas formas y una alta influencia moral y literaria; ese libro por último orgullo de las letras y familiar de las naciones ha tenido también su desventura (¡que ella es inherente a la condición de las cosas humanas!); y esta desventura consiste en ver a errados o ilusos escritores contestarle o desfigurar muchas partes de su incontestable mérito como se verá en la obra que intento publicar mediante la protección y benevolencia de la culta sociedad venezolana.</p>
Piracy-free
Piracy-free
Assured Quality
Assured Quality
Secure Transactions
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.
Review final details at checkout.
downArrow

Details


LOOKING TO PLACE A BULK ORDER?CLICK HERE