<p>En la Cuba de las postutopías y el desencanto ¿cuál es la relación entre la ciudad y sus habitantes? ¿En qué medida pueden acceder los cubanos a la producción y vitalidad de la polis? <em>Ciudadanías liminales</em> explora la representación del entramado urbano en el arte y la literatura cubanos contemporáneos como espacio simbólico de la transición del sujeto revolucionario en ciudadano. Es a través de las prácticas más cotidianas -caminar murmurar vigilar a los vecinos o vender y comprar en las extensas redes del mercado negro- que los cubanos reconfiguran su condición de ciudadanos y articulan aquello que Henri Lefebvre llamó el derecho a la ciudad.</p><p><br></p><p>Désirée Díaz (La Habana 1977) se doctoró en la Universidad de Wisconsin-Madison y actualmente enseña en el Departamento de Español de Swarthmore College. Profesora y ensayista sus investigaciones se ocupan de la literatura y la cultura visual en Latinoamérica y el Caribe así como de la producción cultural de los Latinos en los Estados Unidos. Anteriormente trabajó en el equipo editorial de la revista <em>La Gaceta de Cuba</em> y fue investigadora en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).</p><p><br></p>
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.