<p><strong>Todas las personas que están alrededor de los niños y que interactúan con ellos (padres tíos abuelos primos amigos de la familia maestros etc.) pueden contribuir a que el desarrollo de ese niño sea lo más saludable posible. Está en nuestras manos -las de los adultos- promover su óptimo desarrollo y favorecer la constitución de un adulto más sano con más posibilidades de funcionar adecuadamente en sociedad.</strong><br><br>Todos los que pensamos y acunamos este libro tenemos el objetivo de difundir la información necesaria para crear conciencia de lo que se puede esperar del desarrollo de un ser humano en crecimiento y algo aun más importante: lo que cada uno de nosotros estando en contacto con un niño puede aportar para que éste desarrolle todo su potencial. Podemos favorecer el crecimiento más saludable de esos niños que están forman- do su personalidad su manera de ser de relacionarse con el mundo. La idea directriz que guió la confección de este libro es motivar y convocar a los lectores para promover un desarrollo más saludable de los niños. De eso se trata el futuro.<br><br><br>Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas entre otros:<br>• Capítulo 1 Siempre volviendo a lo mismo...lo que importa son los valores (Dr. Christian Plebst)<br><br>• Capítulo 2 Somos lo que comemos.El efecto de la alimentación en el desarrollo del cerebro (Dr. Claudio Waisburg)<br><br>• Capítulo 3 ¿Por qué hay que tener un pediatra de confianza?Aportes de la pediatría a la crianza temprana (Dra. Viviana Enseñat &amp; Dra. Karina Gutson)<br><br>• Capítulo 4 Cuando hace un berrinche... ¡algo quiere! La conducta como medio de comunicación en el niño (Lic. Pierina Landolfi Lic. Cecilia Mestre &amp; Lic. Ignacio Gath)<br><br>• Capítulo 5 No sólo en la escuela se aprende.Aspectos fundamentales del aprendizaje y el desarrollo cognitivo (Lic. Flavia Gannio &amp; Lic. Paula Tripicchio)<br><br>• Capítulo 6 Primeros pasos en la sociabilidad.El desarrollo socioemocional en el niño pequeño (Dra. Alexia Rattazzi &amp; Lic. Daniela Vrancic)<br><br>• Capítulo 7 El humor siempre nos salva.La importancia del humor en la crianza: resiliencia y afectividad (Dra. Valeria Quiroga Lic. Marina Goldwaser &amp; Lic. Ignacio Gath)<br><br>• Capítulo 8 Saber decir no en el momento adecuado. La función de los límites en el desarrollo emocional del niño y su familia (Lic. Alejandra Koolen)<br><br>• Capítulo 9 ¡Música maestro! Notas musicales en la infancia temprana (Lic. Marcela Lichtensztejn &amp; Mt. Paula Macchi)<br><br>Con este libro obtendrá herramientas útiles para su familia.<br><br><strong>¡Compre ya este libro y comience a aprender mas sobre formas de criar a sus hijos!</strong><br><br><br><br><br><br><br>terapia infantil psicología infantil crianza de los hijos psicología y pedagogía desarrollo infantil psicopedagogía psicología para niños.</p>
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.