<p>Comedia nueva del apostolado en las Indias y martirio de un cacique es un drama histórico barroco del siglo XVII. Aquí se relata el martirio del joven Cristóbal hijo de Acxotécatl por entonces cacique de Tlaxcala.</p><p>Es Toribio Benavente de Motolinía quien en su Historia de los indios de la Nueva España hace pública esta historia por primera vez y llama Cristobalito al niño mártir. Por lo que existen testimonios documentados de los hechos que inspiraron a Eusebio Vela.</p><p><br></p><p>Cristóbal nació entre 1514 y 1515</p><p>y era el mayor de tres hermanos: Bernardino Luis y otro cuyo nombre hoy se desconoce.</p><p>Su madre era de origen noble y se llamaba Tlapaxilotzin.</p><p>Cristóbal recibió su educación en Tlaxcala en la Orden de los Frailes Menores. Allí lo bautizaron y le inculcaron valores y creencias católicas.</p><p>Al ser el primogénito estaba destinado a suceder a su padre como cacique.</p><p>Por ello aunque en principio su padre no le dio demasiada importancia a la religiosidad de Cristóbal pronto entró en conflicto con su hijo. Pues este destrozó unos símbolos religiosos prehispánicos venerados por la comunidad.</p><p>Acxotécatl perdonó a Cristóbal pero luego tras ver que su hijo persistía en sus creencias decidió asesinarlo.</p><p>Organizó una fiesta en la casa familiar y ordenó que todos sus hijos estuvieran presentes.</p><p>Les ordenó que lo dejasen a solas con Cristobalito lo agarró del pelo y lo arrastró por el suelo y lo pateó.</p><p>Luego lo pegó con un garrote hasta romperle los brazos y las piernas. Al ver que su hijo seguía sin renunciar a su fe lo asesinó y lo quemó en una hoguera.</p><p>Cristobalito murió a la mañana siguiente a causa de sus graves heridas tras llamar a su padre y darle su perdón.</p><p>Acxotécatl también ordenó la muerte de la madre de Cristóbal.</p><p>Luego enterró los restos de Cristobalito en una habitación la casa pero pronto fue detenido y lo condenaron a muerte.</p><p>Eusebio Vela introduce en Comedia nueva del apostolado en las Indias y martirio de un cacique batallas terremotos y dragones creando una atmósfera épica y una trama trepidante. Al final de la obra Hernán Cortés acude a presenciar el descuartizamiento en vivo de Acxotécatl.</p>
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.