Se indagó sobre la posibilidad de que la comunidad de mayoría indígena (náhuatl) de Barrio 18 en Xochimilco Ciudad de México evidenciando tener nociones conocimientos y práctica en el uso del Internet y las redes sociales pudiese a través de éstas producir organizarse interactuar y conformar comunidades de aprendizaje de modo que los miembros de la comunidad pudiesen informándose interactuar en comunidades de aprendizaje. Se mostró que los participantes tienen interés en saber sobre aspectos diversos que acontecen al interior de su comunidad. Además sobre lo que sucedía en otras partes del mundo donde pudiesen encontrar gente con problemas e intereses parecidos a los suyos intercambiando con ellos a través de las redes sociales y las comunidades de aprendizaje sin ver negada su identidad o perder su autonomía. El trabajo concluye con la convicción de que es verdaderamente factible que las redes sociales y las comunidades de aprendizaje a través de la interacción la comunicación y la participación comunitaria podrían coadyuvar a que su inserción en la sociedad fuese de una manera más justa incluyente y democrática a propósito del mentado contexto intercultural.
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.