¿Cómo es posible hacerse millonario en la Cuba del 1983 a través del uso creativo del cucharón de dispensar helado? Este y otros ejemplos de la llamada Delincuencia Ocupacional son desvelados y analizados en la obra de Fernando Barral y Alejandro Aldana. Barral y Aldana primeramente critican la llamada Criminologia Tradicional y plantean la aplicación de una Criminología firmemente basada en categorías dialécticas dentro de un contexto histórico. En la segunda parte del libro los autores analizan las características de la Delincuencia en la Cuba socialista abarcando aspectos económicos sociales y legales de la misma; con abundantes ejemplos de casos conocidos y menos conocidos en los años de la Revolución. Esta obra es a la misma vez una re-interpretación de las características de la criminología en el contexto de la Cuba socialista y un tratado de las causas y manifestaciones únicas de la Delincuencia Ocupacional.
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.