<p>Los narradores de estos <strong>CUENTOS PARA NI&Ntilde;OS PERDIDOS</strong> se encuentran constantemente al borde de la auto-revelaci&oacute;n. Los personajes que aparecen en estos relatos (j&oacute;venes gais y lesbianas somal&iacute;es) se ven forzados a navegar entre las convulsas aguas de la familia la identidad y el exilio en su camino hacia la libertad. Ambientadas en Kenia Somalia y el sur de Londres estas historias est&aacute;n llenas de emoci&oacute;n de pasi&oacute;n y juegos de lenguaje y anuncian la llegada de una nueva y peculiar voz de la ficci&oacute;n contempor&aacute;nea.</p><p>&laquo;Una obra fant&aacute;stica estoy impresionado. He llegado a leer varias veces alguna de las historias y todas y cada una de ellas rezuman talento por todas partes: por cada poro por cada vena.&raquo;</p><p><strong>NURUDDIN FARAH</strong></p><p>&laquo;No hay mayor cura de humildad que una buena historia bien escrita m&aacute;s a&uacute;n cuando el autor es tremendamente bello e intensamente bondadoso. Que Diriye Osman tenga semejante talento es una simple cuesti&oacute;n de justicia hacia tanta bondad. No os pod&eacute;is perder este libro.&raquo;</p><p><strong>MESHELL NDEGEOCELLO</strong></p><p>&laquo;Los personajes de estos cuentos se encuentran desplazados de varias y complicadas formas pero la escritura de Osman consigue crear un refugio para todos ellos; un lugar c&aacute;lido que es a la vez real e imaginario y donde pueden encontrar por fin la liberaci&oacute;n pol&iacute;tica sexual y psicol&oacute;gica.&raquo;</p><p><strong>ALISON BECHDEL</strong></p><p>&laquo;Uno de los grandes placeres de leer es encontrar libros que narren historias que no suelen aparecer en la literatura comercial. <em>Cuentos para ni&ntilde;os perdidos</em> de Diriye Osman es una cruda colecci&oacute;n de relatos sobre la experiencia <em>queer</em> somal&iacute;. Casi todos tratan sobre el exilio: de la familia del pa&iacute;s de la cordura de uno mismo. Osman consigue manejar con soltura la tradici&oacute;n del cuento. Utiliza diferentes dialectos el argot urbano y una cadencia r&iacute;tmica para contar estas historias en el &uacute;nico lenguaje en el que podr&iacute;an ser contadas&hellip; la fuerza de estas historias es innegable.&raquo;</p><p><strong>ROXANE GAY <em>The Nation</em></strong></p><p>&laquo;En tiempos en los que la homosexualidad sigue siendo ilegal en la mayor&iacute;a del continente africano y apenas aparece representada en su literatura este libro supone una agradable sorpresa. A trav&eacute;s de estas historias sensuales er&oacute;ticas y expl&iacute;citas Osman dibuja la vida de j&oacute;venes somal&iacute;es cuya identidad se define tanto por su sexualidad como por su origen cultural&hellip; Osman no es solo un escritor valiente tambi&eacute;n es original. Su escritura est&aacute; salpicada de palabras somal&iacute;es y elaborada con la precisi&oacute;n y la riqueza propias del lenguaje po&eacute;tico. En un momento en el que la literatura africana parece estar en alza Osman destaca entre la multitud.&raquo;</p><p><strong>BERNARDINE EVARISTO <em>The Independent</em></strong></p><p>&nbsp;</p>
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.