Cumandá

About The Book

<p>Cumandá también titulado Un drama entre salvajes es una novela del ecuatoriano Juan León Mera. </p><p>Juan León Mera como auténtico hijo de su país y de su tierra revela en toda su obra una clara predilección por los temas nativos. Cumandá es un anticipo de la novela indigenista que vendrá pocos años más tarde pues refleja ya en este libro la protesta social indígena y su venganza contra su opresor.</p><p>Tres hilos temáticos conforman esta novela de Juan León Mera:</p><p><br></p><p>el amor</p><p>el indio</p><p>y la selva.</p><p>El subtítulo lo advierte y la narración se perfila entre pasiones huidas persecuciones y sacrificios. Cumandá es una novela fundadora de la narrativa ecuatoriana y es también heredera ejemplar de la tradición romántica latinoamericana. </p><p>A su manera le da continuidad y la reorganiza. Así el amor imposible de una india y un blanco se engarza con la figura del buen salvaje. Juntos abren el universo sublime y misterioso de la selva. No falta la intriga tampoco asombro.</p><p>En Cumandá están los ecos de esas mujeres imaginadas en María de Jorge Isaacs en Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde o en Amalia de José Marmol. En los cuerpos de esos personajes literarios se pergeñaban proyectos biopolíticos y programas civilizatorios. </p><p>También encontramos un diálogo con los textos de los exploradores a la vez admirados y aterrados frente a la naturaleza americana. Se dialoga además con las crónicas del Nuevo Mundo y las Tradiciones. Esas ingeniosas reconstrucciones del pasado que Ricardo Palma llevó a su cúspide.</p><p>No son menos interesantes los modos en que Juan León Mera impugna las teorías sobre la inferioridad del indio. Aquí se cuestiona a Buffon Montesquieu Robertson Domingo Faustino Sarmiento o José Ingenieros. A la vez pone en jaque todas aquellas concepciones de origen roussoniano que enarbolaban al indio como un otro deseado. </p><p>Se cuestiona la idea del indio como estandarte que asegura el sueño colonial de América como un lugar ideal virgen e impoluto. </p><p>Queda por decidir si Cumandá se ubica a caballo entre una corriente indianista que insiste en una imagen exótica decorativa y folclórica del indio y otra corriente indigenista que lo pone en el centro del escenario le da voz y se hace eco de su complejo universo cultural. </p><p>En todo caso esta novela reúne muchas de las preguntas que acompañan y aún acompañan el devenir de Ecuador y de América Latina:</p><p><br></p><p>los proyectos de Modernidad y sus dificultades</p><p>la identidad nacional y sus homogeneizaciones</p><p>la problemática del indio</p><p>y la confluencia de razas y culturas</p><p>la modernización y capitalización de las economías locales</p><p>la gobernabilidad y el biopoder</p><p>la naturaleza y la gestión ecológica.</p>
Piracy-free
Piracy-free
Assured Quality
Assured Quality
Secure Transactions
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.
Review final details at checkout.
downArrow

Details


LOOKING TO PLACE A BULK ORDER?CLICK HERE