Diagnóstico radiográfico de la displasia coxofemoral en el perro

About The Book

Trabajo de Investigación del año 1999 en eltema Veterinaria Idioma: Español Resumen: Esta monografía consiste en una revisión bibliográfica que se encuentra estructurada en tres grandes ejes temáticos. El primero se desarrolla una revisión anatomo-fisiológica y biomecánica que intenta recordar al lector los factores que tienen el potencial de influir en la estabilidad de la articulación coxofemoral. En la segunda parte se aborda la problemática de la displasia coxofemoral en caninos desde diferentes perspectivas considerando la etiología su patogénesis y él diagnostico clínico. El tercer eje temático se refiere al diagnostico radiográfico analizando la posición del paciente los errores más frecuentes en la colocación del animal la anatomía radiológica los principales signos radiológicos de displasia de cadera y la clasificación. Se describe una técnica radiográfica diferente conocida como método de PennHip (programa de mejoramiento de cadera de la Universidad de Pennsylvania) que intenta resaltar la importancia de la posición del animal y la calidad de la imagen radiográfica se discuten estos aspectos frente a las técnicas radiográficas clásicas.
Piracy-free
Piracy-free
Assured Quality
Assured Quality
Secure Transactions
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.
Review final details at checkout.
downArrow

Details


LOOKING TO PLACE A BULK ORDER?CLICK HERE