Documentos Numismáticos del Caribe Hispano (Siglo XIX) Tomo II

About The Book

El orador romano Marco Tulio Cicerón afirmó que: La historia es el testigo de los tiempos la luz de la verdad la vida de la memoria la maestra de la vida el mensajero de la antigüedad. Las monedas tienen una historia intrínseca las cuales marcaron su tiempo; una historia en ocasiones silenciosa dada su inherente naturaleza las cuales las hacen viajar a través del espacio y del tiempo para a veces llegar a nuestro presente. Los historiadores al igual que los numismáticos tienen la tarea y el deber de descifrar y reconstruir la historia de estas piezas históricas las cuales son usadas en la vida cotidiana y nos han llegado a veces desde un pasado no tan lejano. Por otro lado cabe reflexionar que dada la intrincada naturaleza de la vida humana junto con el avance ineludible del tiempo han causado que en ciertas situaciones la humanidad pierda la memoria de su pasado. La premisa antes mencionada se fundamenta en la cuidadosa conservación de la historia en archivos bibliotecas colecciones privadas o en su pérdida a través del tiempo y el espacio. En la actualidad las personas dedicadas a la investigación histórica y a realizar estudios con documentos antiguos tenemos el compromiso con la sociedad y la disciplina histórica de rescatar del olvido a los personajes sucesos sociales y económicos que han tenido un impacto considerable en el presente y la identidad cultural en este caso la historia monetaria del Caribe. Este libro documental no pretende ser un análisis exhaustivo sobre el tema del uso de la moneda en Caribe hispano durante el siglo XIX. No obstante la presente publicación persigue a hacer una reconstrucción histórica numismática sobre este período de la historia monetaria caribeña usando como base documentos primarios disponibles en el Archivo Histórico Nacional en Madrid y del Archivo General de Indias en Sevilla. Los colegas numismáticos en Puerto Rico sabemos que Puerto Rico posee una vasta y variada rica historia en materia monetaria. Sin embargo en las últimas décadas la Sociedad Numismática de Puerto Rico ha sido la entidad que ha liderado el mayor rescate del acervo documental sobre la historia monetaria de Puerto Rico y ha llenado ese vacío que los centros docentes del país han descuidado en su haber. Por lo tanto como miembro de la Sociedad Numismática de Puerto Rico el objetivo de esta investigación ha sido tratar de rescatar el acervo documental numismático puertorriqueño y del Caribe.
Piracy-free
Piracy-free
Assured Quality
Assured Quality
Secure Transactions
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.
Review final details at checkout.
downArrow

Details


LOOKING TO PLACE A BULK ORDER?CLICK HERE