La combinación de consideraciones estéticas y ecológicas ofrece múltiples posibilidades para el rediseño de los espacios abiertos urbanos. No solo se crean paisajes urbanos habitables sino que incluso surge el potencial para una interacción humana beneficiosa con la naturaleza. La conexión personal con el entorno natural fomenta el sentido de la responsabilidad de las personas y tiene efectos positivos y duraderos en los entornos vitales humanos y no humanos. Este trabajo se ocupa de las manifestaciones interdisciplinarias de la corriente Eco Art y mediante la evaluación de la bibliografía existente explica los diferentes puntos de vista sobre este tema. Como enfoque ejemplar para el desarrollo de un nuevo lenguaje formal en el paisaje se analizan los proyectos y el método de trabajo de Patricia Johanson. Sus diseños situados en el ámbito interdisciplinario entre el arte la arquitectura y la ecología se han estudiado por un lado mediante una investigación bibliográfica y por otro mediante un análisis del lugar.
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.