Educar para pensar el territorio
shared
This Book is Out of Stock!

About The Book

En un contexto educativo marcado por la digitalización la complejidad de los problemas territoriales y la necesidad de formar ciudadanos críticos este libro ofrece un enfoque innovador y riguroso sobre cómo fomentar el pensamiento crítico en la enseñanza de la geografía en secundaria. A través de una primera parte teórica y metodológica se define el pensamiento crítico geográfico como una forma específica de razonamiento espacial argumentativo y ético que permite al alumnado analizar cuestionar y transformar su comprensión del territorio. La segunda parte introduce la Inteligencia Artificial Generativa y los asistentes conversacionales como herramientas didácticas emergentes explorando estrategias como la ingeniería de prompts la verificación de respuestas la simulación de debates y el desarrollo de narrativas geográficas. El texto propone un uso reflexivo ético y pedagógicamente intencionado de la IA situando al profesorado como mediador clave. Esta obra es una guía fundamental para docentes que deseen integrar pensamiento crítico e innovación tecnológica en una geografía escolar transformadora.
Piracy-free
Piracy-free
Assured Quality
Assured Quality
Secure Transactions
Secure Transactions
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.
Review final details at checkout.
6517
6860
5% OFF
Paperback
Out Of Stock
All inclusive*
downArrow

Details


LOOKING TO PLACE A BULK ORDER?CLICK HERE