Esta propuesta integral tiene como propósito general abordar las necesidades y desafíos específicos de las comunidades indígenas a través de un diagnóstico preciso de gestión. La adecuación cultural es fundamental para asegurar que las soluciones propuestas respeten y valoren las tradiciones y costumbres locales. La información relevante se centra en el contexto bio-social explicando por qué y para qué de las intervenciones con un enfoque en la integración comunitaria. El proyecto establece claramente los costos y beneficios proporcionando una visión transparente de los recursos necesarios y los resultados esperados. Además se destaca el agave como cultivo regenerativo ideal para la reforestación y regeneración de suelos y la resiliencia climática de Guatemala integrando el agave con otros cultivos y especies nativas debido a su capacidad para prosperar en condiciones áridas y su metabolismo CAM. El cultivo del agave no solo mejora la calidad del suelo y la biodiversidad sino que también genera oportunidades económicas para las comunidades indígenas a través de la producción de jarabe fibras y bioplásticos entre otros.
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.