<p><em>El archivo del Este</em> se ocupa de un tipo especial de discursividad operativa en la literatura cubana de entre siglos y de los desplazamientos simbólicos que trajo consigo. El recurso a tópicos paisajes y referencias a Europa del Este y la antigua Unión Soviética articuló un espacio de fuga y proliferación cercano a aquellas modulaciones del archivo latinoamericano que marcadas por una heterogeneidad constitutiva indagan los límites de lo propio en el enlace con otros mundos. Esa constelación discursiva ha permitido repensar desde la escritura no solo los márgenes de la nación y del canon sino también el lugar de lo humano y la relación de los escritores con el poder.</p><p></p><p>Irina Garbatzky es profesora de literatura latinoamericana en la Universidad Nacional de Rosario e investigadora independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Es autora de <em>Los ochenta recienvivos. Poesía y performance en el Río de la Plata</em> (2013) y ha coeditado <em>Mínimo teatral</em> (junto a María Fernanda Pinta 2021) <em>Nuestros años ochenta</em> (junto a Javier Gasparri 2021) <em>El prisma de Elba Bairon. Dibujos para Emeterio Cerro</em> (junto a Francisco Lemus 2022) y <em>Puntuaciones sensibles. Figuras de la poesía latinoamericana</em> (junto a Ana Porrúa Ignacio Iriarte y Matías Moscardi 2022).</p>
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.