La llegada de la ley N°20.285 de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado es el comienzo de una mayor libertad de expresión desde los aparatos públicos hacia la ciudadanía dejando atrás con ello el tradicional secretismo en las funciones del Estado permitiendo que se rinda cuentas a la comunidad de modo que ésta tenga la posibilidad de conocer los procedimientos decisiones y contenidos de las instituciones. Con todo se da un paso a consagrar a una sociedad interesada en los temas públicos expresándose tanto por el derecho para solicitar la información que requiere del organismo público si es que ésta no se encuentra disponible en la página web transparencia pasiva o en mantener a disposición de las personas toda la información interna de la institucióntransparencia activa. Este ultimo concepto será analizado en un ente municipal chileno.
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.