El paciente olvidado. Teoría del Valor y Atención Médica

About The Book

<p>A cierta edad las personas hemos recibido todo tipo de atención médica. La decisión de dónde ir y quien habría de atendernos se ha basado en la confianza que nos daban nuestros prestadores. Nos respaldamos en su nombre conocido su reputación o la de la institución en donde trabaja. Eso si se tiene el privilegio de poder elegir. Para mucha gente los prestadores son aquellos que les indican las cartillas cerradas de sus seguros médicos y para otros los que se atienden en el sector público obtienen lo que apenas puedan conseguir. En definitiva nuestros prestadores son aquellos en quien tenemos fe o quienes están en su puesto de trabajo en el momento de la atención. En el área de la salud entonces no hay decisiones que se basen en datos orientadores sobre los resultados de la atención médica de los profesionales en cuyas manos ponemos nuestra integridad física. Es la situación del paciente olvidado. Del que recibe lo que los expertos le dan cualquiera sea el lugar y la persona que lo atiende. En esas condiciones hablar de libertad de elección o de paciente empoderado es retórica vacía y carente de sentido. En segundo lugar en la atención médica los mercados funcionan mal la regulación es ineficaz y el sector público tiene problemas de acceso y capacidad de resolución por su racionamiento por cola e insuficiencia crónica de recursos. Los mercados funcionan mal porque la competencia no se basa en los resultados clínicos para los pacientes ni sobre lo que el paciente valora. Este libro propone una solución para ambas cosas. Salir de una visión basada en la teoría objetiva del valor sustentada en los atributos de la oferta de servicios para pasar a una teoría del valor subjetivo y relativo para cada paciente de los resultados que obtienen al comprar atención médica. Que es el paciente y su sobrevida su mejoría recuperación y bienestar lo que cuenta antes que un mundo donde hay que pagar y agradecer cualquiera sea la atención que el paciente reciba. Partir del concepto de valor para el paciente y definirlo como resultados obtenidos sobre su condición médica inicial por la intervención médica recoloca la importante cuestión del impacto de la atención sobre el paciente. Pone en su lugar lo que se ha olvidado ya por demasiado tiempo. Que el sistema de salud está para mejorar a los pacientes y no para atender las lógicas propias de los oferentes de servicios. Que el paciente es y debe ser el eje central de todo.</p>
Piracy-free
Piracy-free
Assured Quality
Assured Quality
Secure Transactions
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.
Review final details at checkout.
downArrow

Details


LOOKING TO PLACE A BULK ORDER?CLICK HERE