<p>Como si para sobrevivir hubiera que enloquecer los personajes de <em>El palmar de los locos</em> transitan como apariciones de su isla convulsionada al exilio se deslizan como fantasmas de una a otra &eacute;poca y como Cagliostro pueden estar en distintos lugares al mismo tiempo. Mientras pedalea su bicicleta por la costa del Mediterr&aacute;neo El&iacute;as Palma recuerda la fuga de la isla por Santa Cruz del Sur. De Cuba a Miami de Miami a Madrid y finalmente a Pe&ntilde;&iacute;scola. Desde la Carretera Central de Camag&uuml;ey hasta los detalles m&aacute;s m&iacute;nimos de la escultura del Papa Luna el ojo cr&iacute;tico de Rafael Zequeira lo rescata todo: el arte la filosof&iacute;a la historia las ciudades los &aacute;rboles los p&aacute;jaros los peces las jineteras las falsificaciones de obras de arte y los apagones hasta conseguir que los vivos hablen con los muertos y los muertos hablen entre ellos.</p><p><strong>Rafael Zequeira</strong> (Camag&uuml;ey 1950) es narrador y cr&iacute;tico. Entre 1975 y 1995 trabaj&oacute; como guionista radial para Radio Cadena Agramonte de Camag&uuml;ey. Adem&aacute;s de los relatos de <em>El winchester de Durero</em> (1999) ha publicado el volumen de narrativa <em>&Oacute;pera bufa</em> (2016). Desde 1997 reside en Espa&ntilde;a.</p>
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.