El triunfo de Calibán
Spanish

About The Book

<p>El 20 de mayo de 1898 en El tiempo de Buenos Aires se publicó El triunfo de Calibán de Rubén Darío. También apareció en El Cojo Ilustrado de Caracas el 1 de octubre del mismo año bajo el encabezado Rubén Darío Combatiente. Por entonces España estaba en plena crisis debido a la guerra con Estados Unidos donde perdió la hegemonía de Cuba y Puerto Rico.</p><p>En esta obra el personaje de Calibán se convierte en una metáfora política y cultural de la realidad y el malestar finisecular hispanoamericano.</p><p>Para Darío los personajes antagónicos shakesperianos Calibán-Ariel representan al colonizador y al colonizado. Rubén Darío toma partido a favor del indígena esclavizado (Ariel) y reconoce en Calibán a la barbarie expansionista estadounidense.</p><p>Así asocia a los Estados Unidos con el monstruo Calibán moralmente inferior. Un ser que reemplaza la razón con la fuerza en cambio a Ariel lo representa como un espíritu noble.</p><p>Inspirados en El triunfo de Calibán hemos confeccionado esta antología. En ella recogemos algunas de las contradictorias visiones de los Estados Unidos de América que tuvo Rubén Darío durante su vida. A continuación enumeramos los ensayos poemas y relatos que componen este libro:</p><p><br></p><p>El triunfo de Calibán</p><p>A Roosevelt</p><p>Los cisnes</p><p>Salutación al águila</p><p>A Colón</p><p>Huitzilopoxtli. Leyenda mexicana</p><p>y un fragmento de la Autobiografía de Rubén Darío</p><p><br></p>
Piracy-free
Piracy-free
Assured Quality
Assured Quality
Secure Transactions
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.
Review final details at checkout.
downArrow

Details


LOOKING TO PLACE A BULK ORDER?CLICK HERE