Estudio de Factibilidad de Un Producto Innovador de Cafe.

About The Book

En un mundo globalizado en el que las personas tratan de hacer eficiente el uso de su tiempo hay necesidades y deseos de encontrar bienes y servicios que sean útiles en la satisfacción de los consumidores; es por ello que cada vez es más común tener al alcance la posibilidad de adquirir productos para facilitar la vida cotidiana. Actualmente las empresas compiten a través de la producción de bienes prácticos e innovadores que faciliten la vida del consumidor. Dentro de esta gran variedad de bienes se encuentra el café que es uno de los principales generadores de divisas en el mercado mexicano. Al interior de la industria del café se encuentran diferentes productos el más importante es la bebida del mismo. En la investigación realizada se aplicaron cuestionarios para conocer los gustos y la forma de preparar el café los cuales arrojaron que las personas encuentran desventajas en la preparación de una taza de café. Los resultados dieron como conclusión que los consumidores desearían que el tiempo en la elaboración de una taza de café fuese más rápido. Esto influye en el tamaño de partícula del café (el grado de molienda) y una solubilidad inadecuada del producto en agua. Por lo tanto el presente libro tiene como finalidad mostrar el diseño de un producto que facilita la preparación de una taza de café y que consiste en una tableta de café soluble en diferentes presentaciones con café puro que puede contener azúcar y/o crema y ésta se vierte en una taza con agua caliente removiéndola algunos segundos para después disfrutar de ella. Se trata un producto innovador porque es una nueva presentación de café soluble y permite reducir el tiempo en la preparación de la bebida de café soluble y asimismo impulsa la economía mexicana en la industria cafetalera que en esta región es un producto agrícola importante dado que es un producto de consumo local y de exportación. La presente obra está constituida por cinco capítulos los cuales son: En el capítulo 1 se presenta la misión visión y valores del nuevo negocio así también los objetivos que se persiguen con apoyo de un análisis PESTL y FODA para definir las estrategias a implementar. En el capítulo 2 se realiza el estudio de mercado con el cual se determina la estimación de la demanda y que el producto sea adquirido por los consumidores. En el capítulo 3 se plantea el estudio técnico el cual muestra la viabilidad técnica del producto es decir se cuenta con la tecnología adecuada para ello. El capítulo 4 muestra la estructura orgánica la descripción de funciones y presupuesto de mano de obra. El capítulo 5 presenta las principales inversiones las técnicas financieras necesarias para determinar la rentabilidad del negocio. Se incluye bibliografía glosario y anexo.
Piracy-free
Piracy-free
Assured Quality
Assured Quality
Secure Transactions
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.
Review final details at checkout.
downArrow

Details


LOOKING TO PLACE A BULK ORDER?CLICK HERE