Si bien la COVID-19 ha afectado a Perú de manera particularmente dura habiéndose registrado alrededor de 14 millones de casos hasta marzo de 2021 la pandemia ha puesto de relieve la importancia del agua y el saneamiento para la salud el medioambiente y la economía. El país aún no está en camino de alcanzar las metas del ODS 6 Agua limpia y saneamiento para el 2030 dado que 3 millones de peruanos (92% de la población) carecen de acceso a servicios de agua y 82 millones de peruanos (252%) no tienen acceso a servicios de alcantarillado. Existe además una gran brecha entre las zonas urbanas y rurales. Adicionalmente entre 2000 y 2020 las inundaciones afectaron a aproximadamente 443 millones de personas. Por otro lado el inadecuado manejo de residuos solidos y algunas actividades económicas se encuentran entre las causas de la contaminación del agua lo que genera graves problemas de salud pública y conflictos sociales. En vista del cambio climático y el crecimiento demográfico fortalecer la gobernanza del agua en Perú es clave para mejorar la seguridad hídrica a largo plazo. Este informe presenta un análisis de la gobernanza del agua en el país e incluye recomendaciones de políticas para: fortalecer el enfoque multisectorial del manejo del agua; mejorar el uso de instrumentos económicos para proteger y utilizar de manera sostenible los recursos hídricos sus fuentes y los servicios ecosistémicos relacionados; y fortalecer el marco regulatorio para mejorar el acceso al agua potable y el saneamiento en áreas urbanas y rurales.
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.