<p>Hombres sin mujer es junto a El ángel de Sodoma una de las primeras novelas cubanas de tema homosexual. Relata la vida erótica de unos presidiarios y sus conflictos afectivos. Carlos Montenegro explora los ánimos de sus personajes atrapados en una atracción trágica cuyo desenlace se anuncia desde el inicio.</p><p>En 1936 en la Revista Mediodía apareció un capítulo de la novela titulado El baile del guanajo que provocó el cierre de la revista durante tres meses y un proceso judicial bajo la acusación de pornografía y propaganda subversiva.</p><p>El prefacio de la novela afirma que esta pretende denunciar la crueldad de las condiciones de vida en el presidio. De ahí el espiritualismo naturalista y crudo de Hombres sin mujer en que el espacio carcelario es captado con un lenguaje duro marcado por los diálogos directos.</p><p>Montenegro escribió sin vacilaciones en su prólogo a esta obra:</p><p><br></p><p>No me interesa quien se sonroje o indigne por la lectura de estas páginas mientras se considere ajeno a la realidad ominosa que divulgan: a su agitada moral de superficie opongo en la medida de mi capacidad el propósito auténticamente moral de desenmascarar la ignominia que supone arrojar el pudridero a seres que más tarde o más temprano han de regresar al medio común aportando a éste todas las taras adquiridas; opongo también la desesperación de esos seres su dolor humano y su inevitable regresión a la bestia; opongo el interés mismo de la humanidad.</p>
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.