La construcción del sector público y del estado nacional en Honduras (1876-1979)

About The Book

<p class=ql-align-justify>Dos grandes sociólogos hondureños juntaron sus capacidades intelectuales para escribir este libro que es un recorrido de más de cincuenta años de historia hondureña a través de tres grandes períodos políticos que transformaron el aparato estatal. Desde la reforma liberal de Marco Aurelio Soto en 1876 hasta el colapso de la dictadura de Tiburcio Carías en 1948 se analiza la consolidación de un poder centralizador constantemente desafiado por el caudillismo local y regional.  </p><p class=ql-align-justify></p><p class=ql-align-justify>Mientras que el segundo y tercer período revelan la modernización y las tensiones del Estado hondureño en el siglo XX. Entre 1949 y 1972 bajo gobiernos como el de Juan Manuel Gálvez se dio un notable crecimiento institucional y emergió con fuerza la cuestión social al tiempo que el poder militar comenzaba a ocupar un lugar central. Desde 1972 hasta hoy la historia del país ha estado marcada por un reformismo militar breve pero influyente seguido de un prolongado autoritarismo castrense en el marco de un Estado cada vez más complejo y en expansión. </p><p class=ql-align-justify></p><p class=ql-align-justify>Sobre los autores:</p><p class=ql-align-justify></p><p class=ql-align-justify>MARIO POSAS. Nació en La Ceiba en 1947 y falleció en Tegucigalpa en 2024. Sociólogo ensayista investigador y catedrático universitario. Escribió entre otras obras: Las sociedades artesanales y los orígenes del movimiento obrero Las luchas de los trabajadores hondureños organizados Herramientas para el trabajo intelectual y Lecturas de apoyo para la investigación histórica.  </p><p class=ql-align-justify> </p><p>RAFAEL DEL CID. Nació en Tegucigalpa en 1952. Doctor en Sociología-Demografía Social por la Universidad de Texas en Austin Actualmente es el director del Centro Hondureño para el Estudio de Políticas de Estado en el Sector Social (CHEPES). Obras: Reforma agraria y capitalismo dependiente América Central hacia el año 2000 (coautor) y Los pobres cuentan: pobreza y gobernabilidad en Honduras (en colaboración en Drk Kruijt). </p>
Piracy-free
Piracy-free
Assured Quality
Assured Quality
Secure Transactions
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.
Review final details at checkout.
downArrow

Details


LOOKING TO PLACE A BULK ORDER?CLICK HERE