La invisibilizaci&#xF3;n de la mujer decimon&#xF3;nica en el Ecuador puede entenderse como el resultado de lo que llamo en este libro la <i>imaginaci&#xF3;n patriarcal</i>: un orden dominante de exclusiones y formas de disciplinamiento control censura borradura moralizaci&#xF3;n y silenciamiento masculinos que naturalizaron y normalizaron la supuesta inferioridad femenina haci&#xE9;ndola formar parte del mismo sentido com&#xFA;n de la &#xE9;poca.<br/>En este estudio analizo c&#xF3;mo hacia el &#xFA;ltimo cuarto del siglo XIX un grupo heterog&#xE9;neo de mujeres escritoras nacionales y extranjeras muchas de ellas librepensadoras cat&#xF3;licas empezaron a participar de forma progresiva en la prensa ecuatoriana desnaturalizaron su invisibilidad en el orden de la cultura letrada y cuestionaron abiertamente en ciertos casos las mismas desigualdades y exclusiones de g&#xE9;nero existentes. La emergencia y participaci&#xF3;n p&#xFA;blica de estas mujeres educadas e intelectuales puede considerarse como un hito en la historia cultural del pa&#xED;s no solo porque esta fue la primera generaci&#xF3;n de escritoras que intervinieron en la prensa nacional sino porque su presencia inusitada tuvo consecuencias significativas en la defensa de sus derechos educativos sociales y pol&#xED;ticos.
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.