La supresión del tráfico de esclavos africanos en la isla de Cuba

About The Book

<p>En La supresión del tráfico de esclavos africanos en la isla de Cuba José Antonio Saco propone prohibir la entrada de negros en Cuba. Escrito en 1844 y publicado en París este ensayo ofrece dos argumentos principales para la abolición de la esclavitud en la Isla:</p><p><br></p><p>Las personas de raza blanca pueden sobrevivir en igualdad de condiciones en el Caribe y es necesario fomentar la entrada de ellos a Cuba.</p><p>La población africana entraña un peligro innato para la paz social y la supervivencia de la raza blanca.</p><p>Así lo afirma el autor:</p><p><br></p><p>Estas simples consideraciones nos indican cuan violento y peligroso es el estado de un pueblo en que viven dos razas numerosas no menos distintas por su color que por su condición con intereses esencialmente contrarios y por lo mismo enemigas irreconciliables. Y cuando para alejar el conflicto que a todas horas las amenaza hubiera debido ponerse el más constante empeño en dar un vigoroso impulso a la población blanca ¿llega nuestro delirio hasta el punto de mantener abierto nuestro seno para recibir en él las arpías que más tarde pudieran desgarrarlo?</p><p><br></p><p>La supresión del tráfico de esclavos es no solo un testimonio del pensamiento antiesclavista cubano. Es además un compendio de cifras y análisis que ofrece mucha documentación sobre la formación de la etnicidad de Cuba.</p><p>Aquí José Antonio Saco analiza con datos abundantes: índices económicos y porcentajes de población divididos por razas obtenidos de los censos que hasta entonces se hicieron en Cuba.</p>
Piracy-free
Piracy-free
Assured Quality
Assured Quality
Secure Transactions
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.
Review final details at checkout.
downArrow

Details


LOOKING TO PLACE A BULK ORDER?CLICK HERE