En medio del reciente debate sobre el cambio de la Constitución de nuestro país que ha cobrado especial intensidad con la reforma constitucional habilitante de un procedimiento para elaborar una nueva Constitución a fines de 2019 vuelve a surgir con fuerza la noción de tradición constitucional chilena como parámetro de evaluación del proceso constituyente. En el primer volumen de esta investigación el destacado constitucionalista José Francisco García desarrolló el marco conceptual para estudiar la idea de tradición constitucional el caso chileno y de manera específica el aporte de la tradición constitucional de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile en el periodo 1889-1967 destacando las figuras y aportes de Abdón Cifuentes José María Cifuentes Carlos Estévez y Alejandro Silva Bascuñán. En este segundo volumen se examina la contribución de esta escuela de pensamiento en el periodo 1967-2019 identificando el contexto político-cultural que va marcando su evolución tensiones ramificaciones refinamientos y reconciliación; los valores principios e instituciones fundamentales que promueve en el campo constitucional dándole estructura y coherencia interna; y los mecanismos y formas a través de los cuales se transmite y evoluciona esta tradición constitucional específica. Se destacan las figuras y aportes de Enrique Evans Jaime Guzmán Alejandro Silva Bascuñán José Luis Cea y Marisol Peña. Se trata de una obra indispensable para comprender los aspectos conceptuales históricos intelectuales y políticos esenciales que subyacen al proceso constituyente que se desarrolla actualmente en Chile así también de una reflexión profunda acerca de la teoría y práctica constitucional chilena de los últimos cincuenta años.
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.