Las Formas del Conductismo
shared
This Book is Out of Stock!

About The Book

<p>En <em>Las formas del conductismo</em> publicado en 1928 John B. Watson (1878-1958) el padre del conductismo clásico expone una visión clara de su enfoque que rechaza las explicaciones mentalistas y se centra exclusivamente en la conducta observable. Watson argumenta que la psicología debe ser una ciencia objetiva centrada en las relaciones de la conducta con el ambiente. Este ambiente no es solo inmediato sino también histórico. Sin el estudio de la infancia afirma Watson no es posible comprender la conducta del adulto. </p><p><br></p><p>A lo largo de esta obra Watson defiende que la conducta humana desde las emociones hasta los hábitos complejos desde la memoria al pensamiento son el resultado de condicionamientos adquiridos mediante la interacción con el entorno. Particularmente singulares son sus valoraciones sobre la conducta instintiva la interacción del enfoque conductista con la teoría de la evolución la dualidad entre conducta verbalizada y no verbalizada o el proceso de desarrollo del lenguaje privado lenguaje <em>laringeado</em> o subvocal en palabras de Watson. Su enfoque plantea aplicaciones tanto para la psicología clínica como para la educación que se explorarían a lo largo del siguiente siglo. </p><p><br></p><p>El libro propone el conductismo como una vía científica para entender y transformar la conducta al sugerir que esta puede ser moldeada. El siempre polémico Watson presenta su enfoque de madurez en <em>Las formas del conductismo</em>. La posición del conductismo watsoniano tuvo un profundo impacto en la investigación y práctica psicológica sin él no pueden entenderse las formulaciones conductistas de décadas posteriores o el análisis de conducta experimental y aplicado actual.  </p><p><br></p><p>El libro viene antecedido por un amplio estudio introductorio por el Dr. John T. Todd (Eastern Michigan University) el Dr. Bruno Angelo Strapasson (Universidade Federal do Paraná) y el Dr. Javier Virués Ortega (The University of Auckland). </p><p><br></p><p><strong>Tabla de Contenidos</strong></p><p><br></p><p>Prefacio a la edición en español</p><p>Introducción </p><p><br></p><ol><li data-list=ordered><span class=ql-ui contenteditable=false></span>¿Qué es el conductismo?</li><li data-list=ordered><span class=ql-ui contenteditable=false></span>¿Por qué el conductista carece de instintos?</li><li data-list=ordered><span class=ql-ui contenteditable=false></span>La conducta visceral y el estudio de las emociones</li><li data-list=ordered><span class=ql-ui contenteditable=false></span>La memoria tal y como la ve el conductista </li><li data-list=ordered><span class=ql-ui contenteditable=false></span>Cómo pensamos: El punto de vista del conductista</li><li data-list=ordered><span class=ql-ui contenteditable=false></span>El mito del inconsciente</li><li data-list=ordered><span class=ql-ui contenteditable=false></span>¿Puede el adulto cambiar su personalidad? </li></ol><p><br></p><p>Referencias de las notas del editor </p><p>Índice Analítico </p><p>Índice Onomástico </p><p><br></p>
Piracy-free
Piracy-free
Assured Quality
Assured Quality
Secure Transactions
Secure Transactions
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.
Review final details at checkout.
2767
2975
6% OFF
Paperback
Out Of Stock
All inclusive*
downArrow

Details


LOOKING TO PLACE A BULK ORDER?CLICK HERE