El libro Las mujeres-espera de la migración indígena en Nayarit rescata nuevas situaciones e intersecciones de los movimientos de personas en la búsqueda por abrir horizontes entre sujetos olvidados en las sociedades actuales: mujeres indígenas de comunidades de la montaña mujeres que paciente o impacientemente esperan a quienes se fueron: padres esposos hermanos o hijos. Mujeres que sostienen en vilo la esperanza mientras sus hombres intentan empujar el mundo. En este libro Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara documenta la vida de quienes habitan la Sierra Madre Occidental en el Pacífico mexicano en la espera: espera de quienes se fueron pero también espera del transcurrir del tiempo en las condiciones instaladas en la costumbre. Hoy los pueblos indios pertenecen a dimensiones trasnacionales ya sea porque directamente se trasladen a lugares más allá de las fronteras geográficas o porque los hogares cuenten con migrantes. Los pobladores de la Sierra de Alica la montaña indígena una de las regiones de mayor aislamiento geográfico y cultural de México han iniciado su incorporación al flujo de migrantes internacionales en la nueva fisonomía del mundo en el incesante ir y venir de pobladores. Ahí en la montaña están las mujeres-espera.
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.