Lecumberri el lado blanco del Palacio Negro

About The Book

Lecumberri el lado blanco del Palacio Negro Roberto tiene algo que compartir. Vivió una injusticia una equivocación de la ley. A los veinte años entró a Lecumberri donde estuvo quince de 1955 a 1971. Lo acusaron del asesinato de una mujer a la que cuatro jóvenes con antecedentes penales atacaron. Como puede verse al estudiar el expediente Roberto no estuvo en el lugar de los hechos. Su juicio duró escasamente tres meses y fue sentenciado a veintitrés años. Un mes después en otro juzgado otra persona Alberto Hernández Rodríguez recibió una sentencia de treintaiún años por el mismo delito y se dejó abierta la averiguación para cuando se capturara a Roberto a quien se consideró prófugo. Su capacidad de adaptación su carácter la formación que le dio su abuela y su oficio de panadero fueron elementos que le permitieron hacer cambios para mejorar íntegramente la cárcel. En el Palacio Negro los presos tenían responsabilidades laborales y Roberto escaló cargos hasta llegar al más alto. Disfrutó de privilegios que supo ganarse. Se cultivó pintó se casó y tuvo cuatro hijos. Conoció a peligrosos asesinos a quienes controlaba con carácter. También aprendió mucho de presos de gran cultura y educación como Humberto Mariles a quien admiró y con quien convivió. Algunos personajes importantes de nuestra historia artistas periodistas políticos estuvieron presos con él y otros visitaron el penal durante su estancia y se interesaron en él por sus aptitudes de liderazgo. En la actualidad Roberto disfruta con salud y libertad de una vida productiva al lado de su segunda esposa la autora. Con su segundo matrimonio entró a formar parte de una familia de artistas muy queridos por el pueblo mexicano. Él y ella tuvieron el valor de curar sus heridas aplicar la experiencia y crecer para cuidar y hacer crecer su amor. Roberto quiere compartir su fórmula para reincorporarse a la sociedad: EDUCACIÓN TRABAJO y DEPORTE. Quiere abundar en las ventajas de legislar para que sea obligatorio que el preso trabaje desde que entre a la cárcel. Tiene una propuesta para que las cárceles sean auto financiables. En suma quiere dar testimonio de que se puede sufrir una injusticia y convertirla en una oportunidad de crecimiento. Dalia Inés Nieto Jiménez
Piracy-free
Piracy-free
Assured Quality
Assured Quality
Secure Transactions
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.
Review final details at checkout.
downArrow

Details


LOOKING TO PLACE A BULK ORDER?CLICK HERE