<p><span style=color: rgba(000var(--O42jJQ1))>Los Madueño de Catamarca</span></p><p><span style=color: rgba(000var(--O42jJQ1))>por Gerardo L. Flores Ivaldi</span></p><p></p><p><span style=color: rgba(000var(--O42jJQ1))> La familia Madueño se estableció en Catamarca a comienzos del siglo XVIII integrándose rápidamente en la vida pública eclesiástica y rural de la provincia. A lo largo de las generaciones sus descendientes ocuparon un lugar destacado en distintos ámbitos de la sociedad manteniendo hasta hoy una presencia significativa en la región.</span></p><p><span style=color: rgba(000var(--O42jJQ1))> Este estudio profundiza en las primeras generaciones del linaje Madueño desde sus orígenes hasta los inicios del siglo XX a partir de una exhaustiva revisión documental y archivística. La obra constituye un aporte fundamental para comprender la historia social y familiar del noroeste argentino.</span></p><p><span style=color: rgba(000var(--O42jJQ1))>Este trabajo ha sido organizado y auspiciado por la Fundación </span><strong style=color: rgba(000var(--O42jJQ1))>Fuentes Históricas y Genealógicas del Tucumán</strong><span style=color: rgba(000var(--O42jJQ1))> en el marco de su labor de rescate y difusión de fuentes históricas y genealógicas regionales.</span></p><p><span style=color: rgba(000var(--O42jJQ1))>Actual presidente de la Federación Argentina de Genealogía fue su secretario durante el período 2022-2024. Genealogista con más de treinta años de trayectoria se especializa en las familias de Catamarca y Tucumán. </span></p><p>Es miembro del Centro de Estudios Genealógicos de Tucumán y adherente a diversos centros genealógicos del país.</p><p>Autor de varios libros y artículos en revistas especializadas continúa dedicando su labor al estudio conservación y difusión del patrimonio genealógico argentino</p><p></p>
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.