<p>Esta obra aborda un tema mapuche que desde el siglo XV ha desconcertado a la élite militar religiosa y política de los colonizadores: cómo entender una sociedad en la que las personas hacen gala de su individualidad y de sus nombres propios -como Caupolicán Magnin o Coñuepán.</p><p>Mientras en el mundo hispano-criollo el sujeto se diluye bajo el peso de las instituciones estatales en la sociedad mapuche estas instituciones dependen de los sujetos. El libro propone una lectura novedosa que consciente de las trampas del concepto de etnicidad aborda lo mapuche desde una perspectiva ontológica. El punto de partida es desvelar cómo se concibe al sujeto en la vida mapuche rural cotidiana.</p><p>Esto implica un giro radical para pensar lo mapuche más allá de las coordenadas étnico-culturales habituales invitándonos a comprenderlo como una manera de ser-en-el-mundo. El texto constituye un aporte relevante a la antropología de los pueblos indígenas sudamericanos y una aproximación clave para comprender los desafíos del multiculturalismo en Chile actual.</p>
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.