Manejo sustentable de plagas clave del limón mexicano

About The Book

México es el primer productor de limón mexicano en el mundo en una superficie de 120 mil hectáreas Michoacán presenta 75 mil ha con una producción de 900 mil t y una derrama económica de MNX $ 2595 mil millones de pesos (SIAP 2021). Por otra parte los cítricos son atacados por una gran cantidad de plagas y enfermedades que afectan su vigor reducen su producción la calidad de fruto y en algunas ocasiones la pérdida de árboles. Estos organismos atacan diversas partes del árbol y destacan por su importancia el psílido asiático de los cítricos las escamas los trips y las arañas rojas (Miranda-Salcedo et al. 2020a). En la actualidad el psílido asiático de los cítricos Diaphorina citri (Kuwayama) 1908 (Hemiptera: Liviidae) es la plaga más importante que ataca a los cítricos en México. El insecto se encuentra distribuido en todo México (López-Arroyo et al. 2008) y su importancia radica en que es el vector del Huanglongbing (HLB) la enfermedad más devastadora de los cítricos que afecta a todas las especies y variedades de cítricos (Bove 2006; Bassanezi 2012; Stansly 2012).
Piracy-free
Piracy-free
Assured Quality
Assured Quality
Secure Transactions
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.
Review final details at checkout.
downArrow

Details


LOOKING TO PLACE A BULK ORDER?CLICK HERE