El Texto Que Usted Tiene En Las Manos Es El Resultado De 10 Años Consecutivos De Estudio Observación E Interacción Con Seres Humanos Que Nacieron En Un Lugar Y Por Una U Otra Razón Emigraron A Otro. La Migración Dentro De Un Territorio Nacional Implica Elementos De Empoderamiento; Sin Embargo El Enfoque Está Puesto En Los Movimientos Migratorios Internacionales. El Objetivo Central Es Contribuir Al Análisis De La Migración Internacional Planteando Un Marco De Análisis Teórico-Metodológico Denominado Empoderamiento Transnacional De Los Migrantes Internacionales. Fluyen Aportaciones Previas Sobre Transnacionalismo Empoderamiento Y Redes Sociales Transnacionales Para Insertar Esta Propuesta De Análisis A Los Procesos Migratorios Internacionales. La Autenticidad Del Análisis Está Identificada Por Un Proceso De Empoderamiento Humano Desde El Individuo A Diferencia De Los Programas De Empoderamiento Desde Afuera Que Han Sido Ejecutados Por Agencias Y Organismos Internacionales De Desarrollo Humano. Incluye Dinámicas Regionales Con Efectos Múltiples En Las Sociedades Emisoras Y Receptoras De Migrantes Internacionales Con Énfasis Especial Al Proceso Histórico De La Emigración Mexicana Hacia Eua Y La Construcción De Relaciones De Poder Transnacional. Finalmente Los Movimientos Humanos Internacionales Continúan; Y Eso No Significa Que Los Efectos Se Mantendrán Estáticos. El Marco General De Análisis Son Los Migrantes Mexicanos Y Sus Organizaciones En El Sur De California. Sin Embargo Encontrarán El Caso De Estudio Empírico De Los Migrantes Nayaritas Y Sus Organizaciones. A Partir De Este Modelo De Análisis Encontré Cuatro Premisas Que Se Describen A Lo Largo Del Contenido: A) Los Migrantes Mexicanos Tuvieron Su Primer Nivel De Empoderamiento Transnacional En Los Lugares De Origen; B) De Acuerdo A Los Supuestos Del Modelo Existe Una Selectividad De Los Migrantes Internacionales Ya Que Desde Esta Perspectiva No Son Los Más Pobres De La Tierra Los Que Emigran; C) La Segunda Y Tercera Etapas Del Proceso De Empoderamiento Transnacional En Los Lugares De Destino Están Enfáticamente Marcadas En Lo Individual/Familiar; Y En Lo Colectivo A Través De Las Organizaciones De Migrantes; D) Y De La Misma Forma Quedé Totalmente Convencido Que La Participación Del Estado Mexicano Ha Contribuido Al Fortalecimiento Colectivo De Los Migrantes Y Sus Organizaciones A Lo Que He Denominado Empoderamiento Transnacional A La Inversa. Las Cuatro Etapas Concluyo Se Encuentran Intrínsecamente Relacionadas Con Las Redes Sociales De Origen (México) Ya Establecidas Y Re-Funcionalizadas En Los Lugares De Destino (Eua) Con Actividades Transnacionales Múltiples En Ambos Países.
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.