<p>El libro revisa las actas de la Comisión Ortúzar y del Consejo de Estado describiendo cómo se articuló e impuso la visión autoritaria y conservadora que prevaleció en la Constitución de 1980. Este relato lleno de contradicciones y giros profundiza en los nudos ideológicos que aún persisten en la actual Constitución.</p><p>Su parte orgánica reivindicó el ideal autoritario bajo la tesis de la democracia protegida reflejando los valores de la tradición histórica de Chile. Desde su matriz dogmática tradujo a norma los principios del derecho natural la subsidiariedad y el derecho de propiedad. A pesar de las reformas democráticas posteriores subsisten elementos autoritarios como los quórums legislativos y el Tribunal Constitucional.</p><p>El autor explora las claves democráticas necesarias para reemplazar esta matriz analizando las raíces del espíritu republicano las tradiciones liberal-republicanas socialcristianas y de la izquierda laica. Examina además los contrastes entre el pensamiento de Ratzinger y la versión neoliberal de la subsidiariedad así como el rol de la propiedad y su función social en la sociedad. Finalmente aborda el problema democrático de las ideologías en una Constitución subrayando que la superación del modelo autoritario no implica una Constitución neutra sino una que asegure derechos pluralismo y equilibrio institucional al servicio de la soberanía popular.</p>
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.