Paradiso

About The Book

<p> Más que una novela Paradiso de José Lezama Lima es un arte poético. Este libro narra la historia de una familia cubana en La Habana. Mientras que a su vez discurre sobre qué es la poesía la literatura y la historia espiritual para Lezama Lima. </p><p>Paradiso sufrió el ataque y la censura de la crítica castrista que la acusó de ser una novela hermética morbosa y pornográfica. La acusación señaló que el Capítulo VIII tenía escenas de sexo demasiado explícito.</p><p>Sin embargo calificar a Paradiso (1966) solo como una novela pornográfica resulta bastante injusto y no se corresponde con la magnitud de esta primera gran creación novelada de José Lezama Lima.</p><p>El interés de la obra no se reduce a la acción que interpretan los personajes. Hay también un lenguaje sugerente en el relato y profundos debates filosóficos y poéticos que el narrador-autor esparce a lo largo de toda la obra.</p><p>En cuanto a género literario se refiera Paradiso es una obra plural compuesta de novela poema y ensayo. </p><p>La novela gira alrededor de tres ejes esenciales:</p><p><br></p><p>la familia</p><p>el amor</p><p>y el concepto del arte como elemento salvador y redentor.</p><p>El argumento de la obra la infancia y juventud de José Cemí tiene una evidente raíz autobiográfica que origina y determina todo su desarrollo. </p><p>Paradiso es una laberíntica obra de arte su lectura aturde a veces y lleva al desaliento. Sin embargo algo tiene este libro de culto que hace que hasta sus pasajes más incomprensibles sean a su vez un misterio que nos imanta.</p><p>Sería deshonesto decir que es un libro fácil de leer. Sin embargo los lectores de Paradiso no podemos resistirnos a la tentación de compartir este libro una joya del barroco latinoamericano.</p><p>Al respecto nos parece oportuno y alentador citar uno de los primeros y más entusiastas defensores de Paradiso Julio Cortázar:</p><p><br></p><p>¿Por dónde saco la cabeza para respirar frenético de ahogo después de esta profunda natación de seiscientas diecisiete páginas? se preguntaba Julio Cortázar. Leer a Lezama -continúa- es una de las tareas más arduas y con frecuencia más irritantes que puedan darse. La perseverancia que exige el maestro cubano es infrecuente incluso entre especialistas.</p><p><br></p><p>Nota del editor</p><p>La presente edición de Paradiso incluye 315 notas.</p><p>Referenciamos aquellas palabras que por su ambigüedad carácter familiar o local son casi imposibles de encontrar en el diccionario de un ebook reader.</p><p>Nos hemos basado en el texto establecido por Cintio Vitier en 1988 tras haber contrastado los manuscritos originales y las primeras ediciones.</p><p>Las referencias a Orígenes revista en la que aparecieron los primeros pasajes de Paradiso se indican con una letra O.</p><p>Para referirnos a la primera edición La Habana Ediciones Unión 1966 utilizamos la letra U.</p><p>Para la edición revisada por Lezama al cuidado de Julio Cortazar y Carlos Monsiváis México Biblioteca Era 1968 usamos la letra E.</p><p>Utilizamos las iniciales E. L. L. para indicar las notas de Eloísa Lezama Lima hermana de Lezama en su edición Madrid Cátedra 1980.</p><p>Indicamos Según Lezama siempre antes del pasaje en cuestión cuando citamos apuntes del autor provenientes de sus cuadernos y otros escritos personales.</p><p>Remitimos a nuestras propias ediciones en los casos en que Lezama se refiere a títulos publicados por Linkgua Ediciones.</p>
Piracy-free
Piracy-free
Assured Quality
Assured Quality
Secure Transactions
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.
Review final details at checkout.
downArrow

Details


LOOKING TO PLACE A BULK ORDER?CLICK HERE