Cada año más de dos millones de niñas niños y adolescentes en América Latina y el Caribe interrumpen su escolaridad por hospitalizaciones prolongadas. Detrás de esas cifras laten historias como la de Luz Elena quien aprendió fracciones entre pausas de terapias o la de Esteban que descifró la tabla del 7 mientras esperaba largas jornadas para exámenes diagnósticos. La pregunta que atraviesa sus biografías no es si el aprendizaje puede continuar sino cómo garantizar que siga siendo significativo inclusivo y motivador cuando el aula se traslada al lecho clínico. Este libro traza una ruta integral desde el ingreso hospitalario hasta el retorno pleno al salón de clase sustentada en evidencia científica marcos normativos internacionales y experiencias pioneras de América Europa y Asia. El resultado es un compendio de protocolos kits lúdicos tecnologías costo-efectivas y narrativas que convierten la Pedagogía Hospitalaria en un catalizador de resiliencia académica y emocional. Este libro equipa a docentes profesionales de la salud y familias para que cada niño o adolescente hospitalizado sane aprendiendo y aprenda sanando sin perder un solo día de aprendizaje.
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.