Pensar la religi��n

About The Book

En el horizonte de estos tiempos agitados la problemática tocante a la religión ha irrumpido con insistencia en el primer plano de la actualidad. No es tan solo una cuestión académica sino uno de esos temas con implicaciones sociopolíticas nacionales e internacionales que levantan pasiones enconadas ante los que casi nadie permanece indiferente. Unos y otros toman partido. Un hecho que llama la atención es la fuerza con que últimamente salen a la luz no pocos antagonistas de las creencias y las instituciones religiosas. Así ocurre también en España en ocasiones de manera un tanto sectaria con escasa información y lejos de la altura intelectual requerida para abordar con suficiente competencia el necesario debate. Esta obra entra de lleno en ese debate. Los capítulos del libro se hallan agrupados en tres partes. En la primera compendio y someto a examen los argumentos en contra de la religión en una mirada panorámica al contexto actual de notorios intelectuales conocidos por hacer apología del ateísmo unos pertenecientes a los dominios de las ciencias otros al ámbito de la filosofía en un sentido amplio. Al tratar sobre esto someto a revisión la reiterada e irresuelta polémica entre ciencia y religión para comprobar que casi siempre se resiente de un mal planteamiento por ambos lados. En efecto sorprende el paradójico uso anticientífico de la ciencia y el dogmatismo habitualmente reinante que impide todo verdadero diálogo. En la segunda parte al adentrarme en la búsqueda de las bases teóricas tomo como punto de partida el hecho de que la religión en su significado más general constituye un comportamiento propio de la especie humana expresado en diferentes registros. Por lo tanto conviene indagar en primer lugar su anclaje bioantropológico es decir el enraizamiento de la religión en la naturaleza humana entendida como resultado de la evolución biológica. Es imprescindible además centrarse en la religión como sistema sociocultural con su estructura funciones y evolución puesto que la condición humana solo se realiza en el terreno de la historia y despliega sus configuraciones por medio de la cultura. No cabe obviar ni omitir que más allá de los genes y más acá de las personas existen sistemas culturales y se da una evolución cultural. Al mismo tiempo conviene observar el modo como opera la religión a escala individual pues el individuo no se limita a ser un espécimen de la especie natural ni tampoco un clónico socio de
Piracy-free
Piracy-free
Assured Quality
Assured Quality
Secure Transactions
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.
Review final details at checkout.
downArrow

Details


LOOKING TO PLACE A BULK ORDER?CLICK HERE