No menos controversial en la historiografía venezolana es y ha sido un hecho histórico como el de la caída de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez: Diversas impresiones por parte de actores políticos e intelectuales reflejan emotividades que van desde el logro de una ilusión hasta la decepción de unos resultados no acordes a un proyecto político de actores relacionados con el pensamiento de izquierda y marxista ¿Fue éste una oportunidad perdida? ¿Error coyuntural del mismo? ¿Falta de una estrategia acorde con la realidad de ese momento histórico? ¿Falta de vocación de poder? ¿Falta de una táctica post-dictatorial que implementara las bases reales para el desarrollo de un poder popular? ¿Falta de un criterio clasista proletario? Si bien la caracterización del hecho está en el ambiente (insurrección cívico-militar o golpe de Estado) existe el acuerdo de que es insensata la comparecencia ante el tribunal de la historia de una agrupación política el PCV para ser señalada de culpable ante el fracaso de una revolución que nunca se planteó siendo la instauración del Estado liberal democrático el objetivo mayor de todas las fuerzas sociales y políticas.
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.