La planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje en Química debe centrarse en las personas. La formación inicial de docentes exige su adecuado tratamiento. El objetivo de esta investigación fue elaborar un procedimiento específico para dicho proceso de manera que los docentes en formación lo realicen de manera coherente. Con ello se resuelve la contradicción esencial entre el contenido de la planificación vinculado al contexto y la forma en que se implementa sin referencias legítimas a la dinámica de los factores contextuales. El procedimiento de organización didáctico-contextual constituido por las etapas de caracterización contextual modelación didáctica e instrumentación práctica fue introducido en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Química. Esto permite la interacción e integración efectiva del contexto químico y el diagnóstico pedagógico de referencia como organizadores del currículo enfocados en la dinámica de contextos reales de las esferas de actuación profesional a partir de la relevancia que adquieren para la toma de decisiones durante la planificación en función de la coherencia didáctica en el tratamiento a los componentes del proceso.
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.