<p>Federico García Lorca y Manuel de Falla conectaron el cante jondo con las exigencias de pureza de la vanguardia internacional. El primer fruto de esta colaboración fue el Primer Concurso de Cante Jondo celebrado en Granada en 1922; el segundo el Poema del cante jondo interpretación lírica de un mundo agónico y secreto. Es un libro escrito en 1921 y publicado en 1931.</p><p>Así describe Federico García Lorca su visión sobre el cante jondo pronunciada en el Centro Artístico la noche del 19 de febrero:</p><p><br></p><p>Vean ustedes señores la trascendencia que tiene el cante jondo y qué acierto tan grande el que tuvo nuestro pueblo al llamarlo así. Es hondo verdaderamente hondo más que todos los pozos y todos los mares que rodean el mundo -mucho más hondo que el corazón actual que lo crea y la voz que lo canta- porque es casi infinito. Viene de razas lejanas atravesando el cementerio de los años y las frondas de los vientos marchitos. Viene del primer llanto y el primer beso.</p><p><br></p><p>El Poema del Cante Jondo junto con el Romancero gitano suponen la cima esencial de la poesía de Federico García Lorca. Hallamos aquí la visión más profunda más estilizada trágica y más universal de Andalucía y su alma de quien fue su mejor intérprete en poesía.</p>
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.