<p>La Relación del Japón de Rodrigo de Vivero gobernador y Capitán General de las Filipinas narra los sucesos que vivió en 1609 tras naufragar en un viaje rumbo a Nueva España. Rodrigo desembarcó cerca de un pueblo llamado Yubanda no muy lejos de la capital. Fue tomado prisionero pero a los pocos días se le reconoció como el gobernador de Filipinas se le dio un trato privilegiado y se solicitó su presencia en las cortes del Shogun Tokugawa Hidetada en Edo y Ogosho Tokugawa Ieyasu en Zurunda. Al llegar ante el Ogosho Rodrigo de Vivero hizo varias peticiones a favor de las relaciones de Japón con el imperio español:</p><p><br></p><p>1. libertad para que se practicase la religión cristiana en Japón</p><p>2. relación y amistad entre ambas naciones</p><p>3. y el rechazo de cualquier contacto con los enemigos de Felipe III en especial los holandeses con quienes el gobierno japonés mantenía vínculos.</p><p><br></p><p>Tokugawa se mostró poco dispuesto a romper sus relaciones con los holandeses pero accedió al resto de las peticiones hasta 1611 en que proclamó la expulsión de las órdenes católicas y la prohibición de la práctica de esta religión en todo el territorio. Relación del Japón es un libro clave para entender la política imperial de España en el siglo XVII.</p>
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.