<p>En Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón (1618) Vicente Espinel construye más un relato de aventuras que una obra picaresca. Su estilo se aleja de la ampulosidad de otras obras del género. Esta obra está ambientada en lugares muy disímiles (una de las escenas cuenta el cautiverio en Argelia de Espinel).</p><p>Espinel es uno de los autores que reflejaron las vidas de una clase en decadencia en la España de entonces: los cristianos de origen islámico. Asimismo Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón contiene fascinantes escenas sobre la práctica musical en la corte española de su tiempo.</p><p>El recorrido histórico de su relato nos hace revivir el mundo político militar y cultural del denominado Siglo de Oro de las letras españolas. A la vez muestra otro entorno más cercano y entretenido. El de los acontecimientos populares religiosos arrieriles bandidescos y hasta supersticiosos que lo caracterizaron.</p><p>Para escribir su novela Vicente Espinel tomó mucho material del Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán. También se sirvió de sus experiencias personales. El resultado está más cerca de una novela didáctica de aventuras que de una crítica pesimista y amarga del mundo tan característica del género picaresco.</p><p>Esta es una obra en la que no faltan los aspectos líricos. En ella el protagonista realiza unas confesiones y descripciones emotivas y sensibles que no tuvieron continuidad en obras posteriores del género.</p>
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.