Seminar paper del año 2008 en eltema Romanística - Estudios españoles Nota: 20 Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (Romanistik) Materia: Hauptseminar: Géneros tópicos escrituras: presencia de la tradición literaria extranjera en Eugenio Cambaceres Idioma: Español Resumen: En los últimos decenios se podía observar un crecimiento constante de las enfermedades mentales deberse a la creciente presión de la sociedad y el mundo laboral al individuo. Si bien esas enfermedades predominan más bien en nuestro siglo se extendieron también en siglos precedentes. En la novela Sin Rumbo del autor argentino Eugenio Cambaceres publicada en 1885 el tema de la enfermidad psíquico lleva al protagonista Andrés quien en vano intenta escapar del vacío de su existencia. Para que la novela corresponda a la novela experimental proclamada por el autor francés Emilio Zola Cambaceres sigue aplicando la doctrina que sirve de base al método a un caso psicológico el representado por Andrés rodeado de personajes específicos e inserto en la sociedad de la Argentina de los 80. Influido por las afirmaciones de Schopenhauer el destino de Andrés se comienza a desarollar hasta un fin determinado.El fundamento de este trabajo forma la presentación de Sin Rumbo y el naturalismo presentado en el seminario Géneros tópicos escrituras: presencia de la tradición literaria extranjera en Eugenio Cambaceres Horacio Quiroga Nicolás Olivari Juan José Saer.En principio mi trabajo presenta una intromisión en el naturalismo de Zola el precusor de un nuevo género literario describiendo después como el naturalismo se ha distribuido en la Argentina.
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.