<p>Garcilaso de la Vega escribió la mayoría de sus Sonetos en la década de 1520 durante el periodo en que su obra deja notar el influjo de Petrarca y de los poetas del Renacimiento italiano.</p><p>En sus Sonetos Garcilaso se ocupa de temas mundanos como la belleza y el amor al tiempo que admite su carácter efímero. Pero además de rescatar los tópicos de la poesía clásica latina con los sonetos el poeta adaptó los versos de once sílabas a la lengua española.</p><p>Así pasó de las ocho a las once sílabas. Introdujo en España el estilo lírico del Renacimiento italiano y una forma que cambiaría para siempre la poesía en nuestra lengua.</p><p>Ello explica que se lo considere como el precursor del llamado Siglo de Oro. Su obra influyó en la mayoría de los grandes poetas españoles posteriores desde</p><p><br></p><p>fray Luis de León</p><p>Miguel de Cervantes Saavedra</p><p>san Juan de la Cruz</p><p>Félix Lope de Vega</p><p>Luis de Góngora</p><p>hasta Francisco de Quevedo.</p>
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.