Teorías y Métodos aplicados a Políticas Públicas en Uruguay
Spanish

About The Book

El estudio de la acción pública tiene una relevancia destacada en los últimos años dado que políticas públicas eficientes redundan en una mejor calidad de vida de las personas. En tal sentido la presente obra se nutre de diferentes teorías para el caso de Uruguay. En primer lugar se recurre a las teorías neo-institucionalistas las cuales marcan énfasis en el rol de las reglas de juego en lo que hace al desarrollo de las naciones tal como lo fundamentan Acemoglu y Robinson en su obra reciente ¿Por qué fracasan las naciones?. En este sentido en el primer capítulo se analiza la política exterior uruguaya desde una perspectiva neo-institucionalista de elección racional. Por otra parte en segunda instancia se analiza como algunas de las reformas vinculadas a la Nueva Gestión Pública se han instrumentado en el sector público uruguayo. Asimismo en el tercer apartado se analizan los rendimientos del capital humano con modelos econométricos. Finalmente se da cuenta del enfoque teórico de entender a las políticas públicas como paradigmas para el caso de las políticas de innovación productiva mediante los aportes de Kuhn en La Estructura de las Revoluciones Científicas
Piracy-free
Piracy-free
Assured Quality
Assured Quality
Secure Transactions
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.
Review final details at checkout.
downArrow

Details


LOOKING TO PLACE A BULK ORDER?CLICK HERE