Este trabajo analiza la institucionalidad jurídico-política chilena y su capacidad para hacer efectivos los derechos fundamentales internacionalmente reconocidos a los pueblos originarios. Para esto el autor contextualiza históricamente la relación entre los Pueblos Indígenas y los Estados de la América hispana dando cuenta que la constante ha sido la sumisión de aquellos a un ordenamiento jurídico que ha negado la diversidad y ha propiciado la usurpación y/o reducción de las tierras indígenas. Luego aborda la cuestión del contenido y legitimidad de la demanda por territorio y autonomía de los pueblos originarios revisando los argumentos esgrimidos por los propios indígenas los cientistas sociales y los filósofos para fundamentar su reivindicación. Finalmente el trabajo analiza el marco constitucional chileno y su capacidad para acoger el reciente desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos en materia de pueblos indígenas.
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.