Travestismos culturales. Literatura y etnografía en Cuba y el Brasil

About The Book

<p>Los modelos de democracia racial en Cuba y Brasil parten de un consenso cultural compartido por las ciencias sociales el arte y la literatura. <em>Travestismos culturales</em> analiza críticamente estos modelos de consenso nacionalista y cultural que se consolidan en las vanguardias latinoamericanas. a fin de evaluar la intersección entre raza género y sexualidad en la obra de Fernando Ortiz (Cuba) Gilberto Freyre (Brasil) y varias novelas y ensayos desde 1840-1930. En el <em>travestismo cultural</em>  los cuerpos negros son el objeto del deseo pero todavía se contienen desde la otredad de la ley social literaria y textual.</p><p>Jossianna Arroyo es profesora de crítica literaria latinoamericana caribeña y de la diáspora africana en la Universidad de Texas Austin. Además de <em>Travestismos culturales</em> (2003) que aparece aquí en su segunda edición ha publicado <em>Writing Secrecy in Caribbean Freemasonry</em> (2013) y coeditado junto a Elizabeth Marchant <em>Comparative Perspectives on the Black Atlantic</em> (2012) y junto a Lawrence La Fountain y varios autores el volumen <em>Puerto Rican Queer Sexualities</em> para el <em>CENTRO Journal</em> (2007). Su próximo libro se titula <em>Caribbeans 2.0: Media Culture Politics</em>.</p>
Piracy-free
Piracy-free
Assured Quality
Assured Quality
Secure Transactions
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.
Review final details at checkout.
downArrow

Details


LOOKING TO PLACE A BULK ORDER?CLICK HERE