<p>Hemos llamado a este trabajo Un Barroco Posible ya que corresponde a la &iacute;ndole del Barroco una gran Flexibilidad Interpretativa: dicho per&iacute;odo privilegia la coexistencia de diferentes versiones tanto en cuanto al texto musical cuanto a sus opciones expresivas. Esto se nota ya a partir de la notaci&oacute;n la cual era &ldquo;aproximativa&rdquo; una suerte de &ldquo;ayuda memoria&rdquo; que funcionaba como sugerencia para la extemporizaci&oacute;n. Y con este esp&iacute;ritu de improvisaci&oacute;n deber&iacute;amos abordar las obras por supuesto dentro de ciertos l&iacute;mites concretamente aquellos que no excedan el lenguaje arm&oacute;nico y estil&iacute;stico de la &eacute;poca.</p><p>El objetivo del presente trabajo es proporcionar recursos pr&aacute;cticos para preparar un oratorio g&eacute;nero culminante del Barroco rico en posibilidades y (su mayor virtud)&hellip;&iexcl;dilemas!</p><p>El g&eacute;nero oratorial es el m&aacute;s completo de dicho per&iacute;odo; paradojalmente suele frecuentarse rara vez por infinidad de escollos organizativos y econ&oacute;micos. Es nuestra esperanza que el presente trabajo contribuya a simplificar ciertos aspectos y a propagar el entusiasmo que semejantes obras grandiosas merecen. Est&aacute; dirigido a:</p><p>&bull; Directores de coro que osen perder el p&aacute;nico &ldquo;sociol&oacute;gico&rdquo; de dirigir instrumentistas</p><p>&bull; Directores de orquesta que deseen familiarizarse con los tesoros ocultos en los textos corales</p><p>&bull; Solistas vocales que quieran adquirir recursos para integrarse arm&oacute;nicamente a estas epopeyas musicales</p><p>&bull; Instrumentistas que se acerquen a la praxis antigua o ya familiarizados con ella quieran racionalizar la gram&aacute;tica de dicho lenguaje</p><p>&bull; Coreutas que aspiren a tener una visi&oacute;n global y abarcadora de la mayor aventura musical del Barroco: el oratorio.</p><p>El libro tiene la siguiente estructura:</p><p>A. Contexto Te&oacute;rico: abordaremos una consideraci&oacute;n panor&aacute;mica sobre la funci&oacute;n de los testimonios de la &eacute;poca (Tratados) y sobre la alternativa que hoy se impone como crucial (&iquest;Instrumentos Modernos o Antiguos?) tratando de presentar dial&eacute;cticamente las diferentes posiciones.</p><p>B. Dilemas Interpretativos: consideraremos las diversas Variables (Din&aacute;mica Articulaci&oacute;n etc.) dando para cada tema una lista de propuestas mostrando que &eacute;stas en verdad pueden usarse asimismo en sentido exactamente opuesto ya que tambi&eacute;n as&iacute; obtendr&iacute;amos una interpretaci&oacute;n coherente; en efecto el negativo de una foto tambi&eacute;n muestra claramente el dise&ntilde;o fotografiado.</p><p>C. Grageas y Condimentos: aparecer&aacute;n temas laterales como Relaci&oacute;n con los Solistas Ubicaci&oacute;n del Coro Preparaci&oacute;n de las Partituras etc. que suelen ser importantes en el armado de la Mega Producci&oacute;n de un oratorio.</p><p>D. An&aacute;lisis de 221 ejemplos extra&iacute;dos del m&aacute;s contundente oratorio de Haendel Judas Maccabeus el cual nos mostrar&aacute; una paleta de aplicaciones expresivas f&aacute;cilmente extensibles a obras an&aacute;logas.</p><p>E. Visi&oacute;n Microsc&oacute;pica: A diferencia de la visi&oacute;n selectiva &ldquo;random&rdquo; del punto D presentamos una disecci&oacute;n detallista de un n&uacute;mero sol&iacute;stico y un n&uacute;mero coral intentando justificar la interpretaci&oacute;n de CADA nota minuciosamente.</p><p>F. Ap&eacute;ndices: Esbozamos algunos de los muchos temas colaterales que se revelan apenas nos sumergimos en la dilem&aacute;tica barroca. Pondremos &eacute;nfasis en los m&aacute;s medulares: Ornamentaci&oacute;n y Criterios para colocar Arcos.</p>
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.