Uso de la Pregunta y la Heur��stica para la Resoluci��n de Problemas y Actitudes hacia las Matem��ticas

About The Book

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de una propuesta didáctica basada en el uso de la pregunta y la regulación heurística mediante el desarrollo de guías didácticas en los procesos cognitivos y metacognitivos de la resolución de problemas y las actitudes hacia las matemáticas. La muestra seleccionada son 48 estudiantes de sexto grado de Educación Básica secundaria de estratos socioeconómicos 2 y 3. El enfoque de investigación es mixto y contiene un diseño cuasi-experimental con un grupo experimental y otro de control. Se aplica un cuestionario que consta de cuatro problemas de estructura multiplicativa adaptados a diferentes componentes de las matemáticas valorados por medio de una rúbrica para registrar el estado de cada proceso de resolución de problemas (exploración adquisición de nueva información análisis planeación implementación y monitoreo) mediante el análisis de preguntas abiertas que marcan la existencia o no de cada uno de ellos de acuerdo a los modelos de Lester y López y adaptaciones de los modelos de Lozano y Tejada. Además se aplicó una escala de actitudes tipo likert de acuerdo a Martínez-Vicente y Valiente- Barroso para medir impresiones acerca de la Valoración docente Utilidad y Satisfacción hacia las Matemáticas Competencia Matemática y Creencias en Resolución de Problemas. Los resultados expresan que existen diferencias significativas los procesos de resolución de problemas y las actitudes hacia las matemáticas entre las valoraciones de los estudiantes del grupo experimental y los del grupo de control.
Piracy-free
Piracy-free
Assured Quality
Assured Quality
Secure Transactions
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.
Review final details at checkout.
downArrow

Details


LOOKING TO PLACE A BULK ORDER?CLICK HERE